En el Europarlamento, expresidente ecuatoriano participará en panel

“Hacia una nueva agenda progresista UE-América Latina” es la temática de la segunda edición del Grupo S&D en el Día de América Latina, que se desarrollará este miércoles 7 de junio desde el Europarlamento en Bruselas.

Los movimientos progresistas de Europa y Latinoamérica se unen para abordar los grandes desafíos sociales, económicos y climáticos a los que se enfrentan en la actualidad.

El economista Rafael Correa Delgado, expresidente de Ecuador y líder político, participará de este encuentro donde serán parte también grandes personalidades como Michelle Bachelet, Jose Luis Rodriguez Zapatero, Ernesto Samper, Iratxe Garcia, Martin Schulz, Marco Enriquez-Ominami, Camila Cuasialpud, Cecilia Nicolini, Giuseppe Provenzano, Nicolò Carboni, Isabel Cademartori, Eirini Psaroudaki, Luca Fossati, entre otros.

El evento, cuyo propósito es fortalecer los lazos entre las fuerzas progresistas de América Latina y Europa, y contribuir a la discusión y promoción de una mayor y mejor cooperación con el objetivo de construir e implementar una ambiciosa agenda social, democrática y ambiental en ambas regiones, podrá ser visto en vivo por el canal de Socialists and Democrats (https://www.youtube.com/watch?v=CjdvLOHcIsM)

De acuerdo a los organizadores, este intercambio es más oportuno que nunca, dado el contexto político específico de América Latina. A pesar del ascenso de la extrema derecha, los procesos electorales recientes han dado como resultado nuevos gobiernos de izquierda en toda la región. El resultado es una agenda progresista robusta en gran parte del territorio, que puede favorecer una cooperación significativamente más productiva que antes con la Unión Europea y otras organizaciones regionales e internacionales.

El ‘Día de América Latina’ 2023 del S&D se centrará principalmente en la necesidad de un multilateralismo revitalizado, así como en la promoción de una agenda progresista en ambas regiones basada en la justicia social, la democracia y la protección del medio ambiente.

El evento consistirá en dos mesas redondas, que tendrán lugar entre las 14:30 y las 18:30 horas. Se transmitirán en vivo para permitir que una audiencia general siga los debates y discusiones:

1. ‘Un nuevo alineamiento internacional para un multilateralismo reforzado’ (14:30-16:30), con ex jefes de Estado y de Gobierno de países latinoamericanos y europeos.

2. ‘Nuevas voces progresistas marcando la agenda en América Latina’ (16:45-18:30), con importantes figuras políticas emergentes de países latinoamericanos

“Los retos del progresismo Latinoamericano en el actual escenario regional y global”

Este jueves 8 de diciembre de 2022 el expresidente de Ecuador, economista Rafael Correa Delgado, tendrá una nueva participación académica internacional, ahora desde México.

Por invitación de Rafael Barajas Durán, presidente del Instituto Nacional de Formación Política de MORENA, el referente político de la Región, Rafael Correa, impartirá el curso: “Los retos del progresismo latinoamericano en el actual escenario regional y global”, cuyo objetivo es brindar un panorama sobre la actual disputa ideológica nacional y regional del progresismo latinoamericano en el contexto de la reconfiguración de la geopolítica y los poderes globales.

El curso se llevará a cabo los días: Jueves 8 diciembre de 18 a 20 horas (Hora de Ecuador) con el subtema “Programas Emblemáticos de la Revolución Ciudadana”.

El día viernes 9 diciembre de 18 a 20 horas (Hora de Ecuador) con el subtema “Retos de los Gobiernos Progresistas Frente a la Situación Actual en Latinoamerica”.

El economista Correa Delgado además participará en el panel magistral del día sábado 10, “El Progresismo en Latinoamérica: Lecciones y perspectivas”, el cual contará con las participaciones de Clara Brugada (México) y Jesús Faría (Venezuela).

Este encuentro académico será transmitido en vivo por los canales digitales del INFP (Facebook y Youtube) y en la página del Facebook de Buen Gobierno y la 4TV.

Nuestro Presidente del Directorio ofrecerá conferencia en Paris

Jamil Jean-Marc Dakhlia, presidente de la Universidad Sorbona Nueva, Jean-François Balaudé, presidente del Campus Condorcet y Stephane Witkowski, presidente del Consejo de Orientación Estratégica de l’IHEAL, invitan a la conferencia: El enigma del desarrollo: una visión Latinoamericana, la cual tendrá como expositor al Presidente de nuestro Directorio y expresidente de Ecuador, economista Rafael Correa Delgado.

El enigma del desarrollo: una visión Latinoamericana, se llevará a cabo el jueves 7 de julio de 17 a 19 horas (10 de la mañana hora de Ecuador) en el emblemático Centro de Conferencias del Campus Condorcet, Paris.