Desigualdad, el mayor problema de México según reporte 2022

Desigualdad, el mayor problema de México según reporte 2022

La brecha entre ricos y pobres sigue siendo uno de los principales problemas de México según el Reporte Mundial de la Desigualdad 2022.

De acuerdo con este documento elaborado por World Inequality Lab, en México, el 10% de la población más acaudalada gana 30 veces más que el 50% del sector más empobrecido.

Los datos arrojan que los mexicanos más ricos acaparan el 57% de los ingresos totales en el país mientras que la mitad de los más pobres concentra sólo el 9%.

Si hablamos de ingresos en términos monetarios, mientras la mitad de la población mexicana más pobre percibe 42 mil 700 pesos mexicanos per cápita cada año (unos $2.030 USD), el 10% de los más ricos gana 1,3 millones de pesos, también per cápita (unos USD 62.000).

Los resultados del Reporte Mundial de la Desigualdad 2022 coinciden con los datos arrojados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que en 2020 concluyó que México es el país con el mayor nivel de desigualdad de ingreso, en comparación con las otras naciones que integran el grupo regional.

Para elaborar este informe se requirió del trabajo de más de 100 expertos durante cuatro años. Algunos de los autores del estudio son reconocidos economistas, como Thomas Piketty, Gabriel Zucman y Lucas Chancel.

Para leer el informe en detalle clic aquí.

Deja un comentario